
KONVENT a l’Antic 22
GÉNERO: Pluridisciplinario
CREADORES: Artistas residentes en el Konvent
ORGANIZA: Konvent Zero y Antic Teatre
HORARIO: Del Jueves 29 de Setiembre al Domingo 2 de Octubre – 20:00 h
SINOPSIS
Séptima edición del KONVENT EN ANTIC, la oportunidad anual para conocer en Barcelona creaciones de artistas residentes en el Konvent de Cal Rosal, un antiguo convento de finales del XIX reconvertido en centro artístico pluridisciplinario, autogestionado.
Como Antic Teatre, el Konvent es un revulsivo cultural: un espacio de arte y, a la vez, una manera de hacer y de entender la cultura enraizada en el territorio. Rastrear y observar constantemente el entorno artístico, potenciar y dar visibilidad, son algunas de las tareas obligadas de uno y otro espacios. Del binomio Antic Teatre-Konvent han salido numerosos espectáculos de amplio recorrido, como Rebota rebota y en tu cara explota, de Agnés Mateus y Quim Tarrida, Premio de la Crítica Noves Tendències 2017, Premio FAD Sebastià Gasch Aplaudiment 2018 y Premio Butaca 2018 Noves Aportacions Escèniques.
PROGRAMA
Pqv36Mb20, de Cru Lab
Jueves 29 y Viernes 30 a las 20:00h
Secuencias de danza, música en vivo, teatro físico e improvisación.
Paja psiquica y física, donde la expresión de las artistas es el centro de una composición absurda. Se exponen momentos de entretenimiento e incomodidad con vacíos conceptuales y existencial. Donde se expone el entretenimiento en sí como un ejercicio poco inteligente de los espectadores.
Tal vez el espectáculo es la búsqueda de algo que no tiene sentido, de un hilo conductor inexistente: Pqv36Mb20

Performance: Pera Vilaplana, Luis Fruta, Julie Berges, Pablo Molina, Emiliano Pino.
Música: Ildefons Alonso
Coconauta i Marta Lofi + Beatriz del Monte, de CORTEXXX + Bewis de la Rosa
Sábado 1 y domingo 2 a las 20:00h
CORTEXXX es una experimentación sonora y visual. El estilo musical viaja desde los sonidos más graves a los más altos incorporando una voz suave, un ritmo electrónico lento y el acompañamiento de unos coros creando así un collage sonoro.
Mientras, en lo visual se nos propone viajar a través de una composición de paisajes fragmentados que van apareciendo y desapareciendo creando una narrativa que nos llevará de los espacios más cotidianos a los más oníricos. El trabajo con técnicas de edición de video y cámaras en directo son el eje vertebrador de la atmósfera visual de CORTEXXX.
Bewis de la Rosa es un proyecto interdisciplinar de Beatriz del Monte, donde investiga en base al concepto <RAP RURAL>. Su primer trabajo recibe el nombre Amor más que nunca y propone dos ejes de reflexión: el amor y el mundo rural. Recoge ensayos, canciones, videoclips y conciertos performativos. Su discurso está basado en el pensamiento crítico, el transfeminismo, el decrecimiento, la memoria histórica y la salud mental, partiendo desde el amor y el arte como medios de transformación social.

CORTEXXX
Cantante y creadora de ambientes sonoros: Valentina Risi
Video Artista: Marta Lofi
BEWIS DE LA ROSA
Dirección de escena y coreografía: Beatriz del Monte
Producción musical: G. Rams
Textos/Canciones: Beatriz del Monte
Vestuario: Mara Agitad4