
Fátima
GÉNERO: Drama
DRAMATURGIA Y DIRECCIÓN: Jordi Prat i Coll
IDIOMA: Catalán
DURACIÓN: 100 min
HORARIO: De miércoles a viernes – 20:00h
Sábado – 17:00 y 20:30h
Domingo – 18:00h
SINOPSIS
Fátima es un texto de Jordi Prat i Coll sobre los misterios del cerebro, el prodigio de los recuerdos, la vileza, la inocencia y la soledad, ambientado en el Raval de Barcelona.
¿Qué hay dentro de nuestro cerebro? ¿Qué misterios esconde que no somos capaces de penetrar? ¿Cómo funciona el cerebro de otra persona y qué normas morales o ideológicas rigen su funcionamiento? Se lo pregunta el dramaturgo Jordi Prat i Coll en esta pieza sobre una chica que inicia un camino sin retorno, un personaje tan capaz de vivir una cierta idea de milagro como de adentrarse en los infiernos de nuestro tiempo sin salir de Ciutat Vella. Las calles del Raval son el escenario de una reflexión sobre la inocencia y la vanidad de nuestro mundo, en la cual no falta la poesía ni un carácter onírico. Un gato, una gaviota, una mujer que mira una película o que lo intenta, un traficante, un hombre con un andar peculiar… Todos son personajes de un texto construido con frases breves, como disparadas contra un público que se enfrenta a una cruda y violenta realidad que nos habla de la naturaleza, frágil e incomprensible, del ser humano.

FICHA ARTÍSTICA
Dramaturgia y dirección: Jordi Prat i Coll
Interpretación: Mercè Aránega, Albert Ausellé, Queralt Casassayas, Tilda Espluga, Jordi Figueras, Daniela Fumadó, Sergi Torrecilla
Escenografía:Marc Salicrú
Vestuario: Albert Pascual
Caracterización: Anna Rosillo
Iluminación: Raimon Rius
Espacio sonoro: Lucas Ariel Vallejos
Ayudantía de dirección: Ester Villamor
Ayudantía de escenografía: Paula González
Ayudantía de vestuario: Carlota Ricart
Alumno en prácticas de iluminación del ITT: Quim Algora
Construcción de la escenografía: Jorba-Miró Taller d’escenografia
Construcción de la cabeza de rata: Martí Doy
Confección del vestuario: Goretti Puente
Fotografía: Detalle del Sant Miquel de Jaume Huguet (hacia 1455-1460, Museo Nacional de Arte de Cataluña)
Coproducción: Grec 2022 Festival de Barcelona y Teatre Lliure