
Guillermo García Cruz. Glitched Space
ART NOU 2022
GÉNERO: Pintura. Escultura
ARTISTA: Guillermo García Cruz
HORARIO: Martes a viernes – de 11:00 a 19:00h
*Agosto, cerrado
QUÉ NOS VAMOS A ENCONTRAR
Glitched Space reúne la producción reciente de Guillermo García Cruz que ha sido desarrollada en dos momentos – en su primera estancia en Barcelona durante la segunda mitad de 2021 y en los meses previos a la muestra, en los que García Cruz utilizó la residencia Piramidón para desarrollar su proyecto.

La exposición presenta una serie de pinturas y esculturas que juegan con el legado formal dejado por el concretismo latinoamericano, ya sea a través de Lygia Clark y sus pinturas de la serie “Planos em Superfície Modulada”, como también a través de la producción del movimiento uruguayo-argentino MADI de la década de 1940. Según el grupo de artistas del movimiento, la pintura no debe estar condicionada por el lienzo rectangular, por el contrario, la forma del lienzo debe seguir la estructura de la pintura. Estas referencias nos sitúan históricamente para que, a partir de ahí, determinemos las similitudes y diferencias que propone García Cruz en sus proyectos. Si por un lado tenemos un acercamiento formal entre García Cruz y la herencia constructivista, por otro lado, tenemos un intento de ruptura que se produce en la estructura misma de la obra. Este colapso que se produce en el interior del objeto es más evidente en esta exposición – las pinturas y esculturas están siempre a punto de separarse, de multiplicarse en otras partes, de buscar una vida propia al fragmentar su cuerpo-estructura hacia el espacio contextual. Históricamente, podemos relacionar este acto de ruptura con una reflexión sobre el proyecto de la modernidad y su colapso en los contextos latinoamericanos, así como sobre nuestro momento actual de cambios globales donde nos sentimos desorientados y ansiosos por lo que está por suceder.

García Cruz considera esta producción como un intento de desorientar la percepción del espectador con relación al plano de la obra y producir un efecto de ruido, como un error temporal o un “glitch”, término apropiado por el artista utilizado en el contexto informático y una referencia al título de la exposición actual. La repetición, el movimiento, la transformación, los límites entre el interior y el exterior son algunas de las preocupaciones visibles en la producción del artista, además de la propia obra pictórica que puede contener en su superficie elementos aparentemente opuestos como brillo y opacidad, textura y planitud y que, en esta exposición, no son antagónicos, sino que comparten el mismo terreno e interés.