
Revolución VilaWeb. Tecnología, periodismo, sociedad y país
GÉNERO: Exposición
COMISARIADA POR: Assumpció Maresma y Vicent Partal
ESPACIO: Sala 2
HORARIO: Del lunes a sábado – de 9:00 a 20:00h
Domingo y festivos – de 9:00 a 14:30h
QUÉ NOS VAMOS A ENCONTRAR
Revolución VilaWeb. Tecnología, periodismo, sociedad y país propone un viaje por el primer cuarto de siglo, ya superado, de este nativo digital; por sus planteamientos, referentes y creencias; por sus principios éticos y rectores, y por su evolución en paralelo a la revolución tecnológica y a todas las herramientas que el entorno digital ha ofrecido al periodismo y al conjunto de la sociedad.

El desarrollo de VilaWeb, un nativo digital, permite al visitante ser testigo de excepción de la evolución de este importante medio de comunicación, que ya en 1996 adquirió su nombre actual e incorporó secciones como la selección de noticias en portada.
El término nativo digital hace referencia a medios creados en la propia red y que no derivan de marcas impresas o audiovisuales, y como el caso de este medio fueron pioneros en su momento en la transformación del periodismo.
Con el paso de los años han sido testigos de la revolución tecnológica y del nuevo entorno digital, que ha transformado la forma de contar las noticias.

Con voluntad de operar en todos los Països Catalans, concepto entendido como ámbito lingüístico en el que se habla la lengua catalana, muchos de sus retos son comunes a todos los medios, independientemente de su ideología.
También los atentados de Madrid en marzo de 2004 marcaron un hito en este ámbito. Para muchos supuso el inicio del declive de la prensa tradicional y la irrupción de internet como principal fuente de información. En su caso se disparó la audiencia, consiguiendo más de 140.000 lectores únicos en un día.
El empeño de ciertos políticos en culpar a la banda terrorista ETA de este atentado y la intensa campaña de verificación de los medios, que no compraron el discurso oficial, fueron el antecedente de fenómenos como las noticias falsas, cuyo objetivo es la desinformación.