
Maternasis
GÉNERO: Exposición colectiva
ARTISTAS: Núria Pompeia, Roser Bru, Mari Chordà, Parvine Curie
COMISARIADA POR: Àlex Mitrani
HORARIO: de martes a sábado – 10:00 a 20:00h
Domingos y festivos – 10:00 a 15:00h
* Todos los sábados a partir de las 15 h, cada primer domingo de mes y jornadas de puertas abiertas la entrada al museo es gratuita, pero hay que reservar entrada anticipada en línea para un mejor control de los aforos. Las personas con reserva previa tendrán acceso preferente.
QUÉ NOS VAMOS A ENCONTRAR
La incorporación de la obra de mujeres artistas es una de las prioridades en la construcción de la colección de Arte de Postguerra y Segunda Vanguardia del museo. Maternasis, que toma el nombre de un libro icónico de la artista Núria Pompeia, editado en 1967, permitirá redescubrir creadoras sorprendentes, algunas hasta hace poco tiempo olvidadas, como Mari Chordà, Roser Bru, Parvine Curie y la propia Núria Pompeia.
Entre las obras de estas creadoras destacan aquellas que se ocupan de cuestiones propias e íntimas de las que, paradójicamente, la mujer ha sido a menudo despojada. Uno de estos temas, excepcional en un corpus iconográfico que ha estado dominado por los hombres, es el embarazo, etapa clave de la maternidad, que concierne íntimamente a la mujer y que tiene una dimensión misteriosa y profunda, y a la vez social. En las obras de Chordà, Bru o Curie, el embarazo manifiesta esta dimensión física y vital. La obra de Núria Pompeia, que relata el proceso de gestación con ironía y objetividad, señala la soledad de la mujer y adquiere una dimensión social y política. El conjunto permite abordar las múltiples dimensiones de una experiencia a la vez cotidiana y trascendente.