
IRVING PENN
GÉNERO: Fotografía
ARTISTA: Irving Penn
HORARIO: Lunes a sábado – -de 11:00h a 19:00h
QUÉ NOS VAMOS A ENCONTRAR
Marlborough Barcelona presenta la obra fotográfica de Irving Penn, icono de la cultura fotográfica del siglo XX. La primera exposición comercial del fotógrafo en Barcelona se incluye dentro del marco del Barcelona Gallery Weekend
Conocido por sus impactantes imágenes y por el dominio de la técnica fotográfica, que en aquella época se consideraba una herramienta destinada a la documentación, Penn se acercó a este medio con un ojo de artista y de esta forma amplió su potencial creativo. Destacó por un estilo fotográfico preciso y elegante, con gran interés por el detalle y un dominio de la luz y del claroscuro admirables.

Elevó la fotografía de moda, algo meramente comercial hasta aquel momento, a la categoría de arte utilizando nuevos recursos como la naturalidad de las modelos, el minimalismo y los fondos neutros o la iluminación, y obteniendo como resultado una mezcla entre distinción y simplicidad. La sencillez era su marca.
Entre todos sus intereses y vinculado a su espíritu estético llevó a cabo una gran colección de fotografías de tribus indígenas; recorrió África y Latinoamérica con una cámara y un fondo neutro en la década de los sesenta realizando retratos a diferentes culturas y tribus. Componía las imágenes de forma muy pictórica, y no dejaba nada al azar, controlaba cada detalle.
Irving Penn durante su dilatada carrera, que duró casi siete décadas, fue pionero en el uso y recuperación de métodos del siglo XIX, experimentación que llevó a cabo cuando cerró su estudio de Manhattan y se sumergió en la impresión en platino en el laboratorio que construyó en la granja familiar de Long Island, Nueva York. Esto dio lugar a tres grandes series: Cigarettes (1972, presentada en el Museo de Arte Moderno en 1975), Street Material (1975-76, expuesta en el Museo Metropolitano de Arte en 1977), y Archaeology 1979-80, expuesta en la Galería Marlborough en 1982, consolidando su relación con la Galería, que conserva una colección de fotografías históricas, parte de la cual se mostrará en la exposición.

Nacido en 1917 en Nueva Jersey, de padres inmigrantes, Penn asistió a la Escuela de Artes Industriales del Museo de Filadelfia y estudió con Alexey Brodovitch. Su primera portada fotográfica para la revista Vogue apareció en octubre de 1943 y seguiría trabajando en la revista durante toda su carrera. En la década de 1950, fundó su propio estudio en Nueva York y comenzó a realizar fotografías publicitarias junto con su trabajo privado y experimental.
La primera retrospectiva de la obra de Penn fue organizada por el Museo de Arte Moderno de Nueva York en 1984 y recorrió países como Japón, Francia, España, Alemania, Suecia, Israel, Italia y el Reino Unido. En 1995 donó sus archivos al Instituto de Arte de Chicago y en 2005 creó la Fundación Irving Penn para promover el conocimiento y la comprensión de su legado artístico, incluida la diversidad de técnicas, medios y temas que exploró.
