
La malaltia
GÉNERO: Docudrama escénico
IDEA Y DIRECCIÓN: Juan Carlos Martel Bayod a partir de El mal de la juventud de Ferdinand Bruckner
IDIOMA: Catalán
DURACIÓN: 105 min
HORARIO: De Miércoles a Sábado – 19:00 h
Domingo – 18:00 h
SINOPSIS
Estrenada en 1926, la pieza original del dramaturgo búlgaro Ferdinand Bruckner presenta a unos jóvenes estudiantes de medicina que, en el periodo de entreguerras posexpresionista y nihilista, solo ven futuro en la muerte o el burguesamiento. Los principales temas que trata son el suicidio y la depresión, el tránsito al mundo adulto y el amor romántico, el capitalismo y la legislación penal en torno a la eutanasia o la prostitución.
Este espectáculo quiere trasladar ese reflejo de la juventud que acabó abrazando el fascismo a los jóvenes de 2021, partiendo de lo que dice y no dice el texto. Los jóvenes de hoy no solo tienen que afrontar el desencanto generacional, sino también la violencia de un mundo precario, competitivo, individualista y salvaje. En esta propuesta, seis intérpretes de entre 20 y 30 años construyen un proyecto en torno a la juventud en el que el suicidio o la prostitución pueden llegar a ser las únicas respuestas. Un intento de descubrir qué significa ser joven ante un sistema enfermo que llega a asfixiar a quien lucha por salir de él.
FICHA ARTÍSTICA
Idea y dirección: Juan Carlos Martel Bayod a partir de El mal de la juventud de Ferdinand Bruckner
Intérpretes: Emma Arquillué, Guillem Balart, Francesc Marginet Sensada, Elena Martín, Martina Roura, Mariantònia Salas
Dramaturgista: Íngrid Guardiola
Espacio escénico: Bibiana Puigdefàbregas
Vestuario: Adriana Parra
Caracterización: Núria Llunell
Iluminación: Marc Lleixà (AAI)
Vídeo: Joan Rodón (dLux.pro)
Espacio sonoro: Lucas Ariel Vallejos
Producción: Teatre Lliure