
Natura Sacra. El entorno
GÉNERO: Fotografía
ARTISTA: Jordi Ortiz
HORARIO: De Lunes a Viernes – De 10:00h a 14:00h y de 16:30h a 20:00h
QUÉ NOS VAMOS A ENCONTRAR
Artur Ramon presenta la exposición Natura Sacra. El Entorno, una exposición en la que las fotografías de naturaleza de Jordi Ortiz dialogan con obras escultóricas y pictóricas del fondo de la galería.

Las imágenes de Ortiz se han estampado sobre papel bruñido con pan de oro que, simbólicamente, ilumina la naturaleza, la realza, la hace venerable y casi la sacraliza. Natura Sacra está acompañada por textos de Victòria Cirlot, Pilar Parcerisas y Perejaume.
En total, en Natura Sagrada. El entorno se podrán ver 24 fotografías de Jordi Ortiz. Capturas de la fuerza de las olas en la desembocadura del río Besós con el mar Mediterráneo; de los bosques del camí de la Gírgola, de la Budellera, de la Rabassada o del torrent de l’Espinagosa; las rocas del Camí de la Budallera, del Turó del Puig y del Turó dels Penitents; y los cielos sobre el Farró son protagonistas de estas estampas áureas sobre papel bruñido con pan de oro de 23.75 quilates que decoran las paredes de la galería Artur Ramon Art este otoño.

De una manera sugerente, el paisaje se ilumina con oro a medida que el objetivo de la cámara se acerca a los elementos naturales primordiales. El color dorado, habitualmente reservado para lo sagrado, se convierte en un fuego que ilumina espacios naturales urbanos. La espuma del mar explota, las nubes se hinchan y refulgen, los árboles y las hojas tejen telas de araña doradas y las rocas parecen montañas de oro. En conjunto, las fotografías de Jordi Ortiz en Natura Sacra. El Entorno nos muestran que la naturaleza es un tesoro que hay que guardar y proteger porque es insustituible.

Todas las piezas se presentarán en Artur Ramon Art conjuntamente con una selección de esculturas y pinturas del fondo de la galería, que las complementan. Y que, a su vez, refuerzan el mensaje de la exposición. Tay y como expone Victoria Cirlot, “no se trata de una experiencia estática en que el espectador se siente conmovido frente a la belleza, sino que es lo sagrado lo que irrumpe. Aquí no se trata de una naturaleza sublime, sino de una naturaleza sagrada”.
