
Legacy (Grec 2021)
GÉNERO: Danza
COREOGRAFÍA: Nadia Beugré
DURACIÓN: 80 min
HORARIO: Jueves y Viernes – 20:00 h
Desde el domingo 27 de junio y hasta el 31 de julio, el Griego 2021 acogerá cerca de un centenar de propuestas en 40 espacios de la ciudad de Barcelona con algunas reprogramaciones de 2020 que comenzarán ya a partir del 10 de junio y 28 actividades paralelas en 20 espacios más. Esta edición, el Grec, se inspira en África.
Visita la web del festival y consulta toda la programación aquí.
SINOPSIS
Hace una temporada, vimos en el Mercat de les Flors Quartiers Libres (premio al mejor solo en la categoría de Danza en los XXII Premios de la Crítica) un trabajo con el que la artista nos habló de lucha, libertad de expresión y sumisión al preguntarse de qué escenarios públicos eran apartadas las mujeres africanas y qué líneas no se atrevían a cruzar. Y es que las palabras “lucha”, “mujer” y “libertad” son las unidades esenciales del lenguaje que habla esta artista, como lo demuestra su creación más reciente, Legacy.
Con esta obra, la icónica coreógrafa hace referencia, una vez más, a las mujeres de Costa de Marfil y a las herencias que arrastran, inspirándose en episodios históricos como la “Marcha de las mujeres” de Grand-Bassam, antigua capital colonial francesa situada al sudeste del país, donde en 1949 numerosos militantes de un movimiento anticolonial fueron encarcelados sin juicio alguno. Alrededor de quinientas mujeres, incluyendo las esposas de los detenidos, emprendieron una marcha para reclamar su liberación, pero los soldados franceses que aún controlaban el país detuvieron y apalearon sin miramientos a las manifestantes. Hoy, aquellas mujeres son un referente, una imagen de las mujeres del continente, un poco como Pokou, una princesa ghanesa que, según cuenta la leyenda, lideró un grupo de la etnia ashanti que acabó estableciéndose en Costa de Marfil y que, para poder llevar a sus súbditos hasta una tierra segura, tuvo que sacrificar a su propio hijo. Todas aquellas mujeres que levantaron la voz y pagaron las consecuencias por ello, aquellas que tuvieron que sacrificar lo que más amaban por los suyos, suben ahora al escenario encarnadas en unas bailarinas que representan el poder y la herencia de las mujeres del continente.
Para preparar la puesta en escena de la coreografía, la artista Nadia Beugré organizará un taller previo con la participación de mujeres de Barcelona, un proceso que contará con la asistencia en la dramaturgia de la creadora Aïda Colmenero Dïaz. Estas mujeres participarán posteriormente en el espectáculo.
FICHA ARTÍSTICA
Coreografía: Nadia Beugré
Interpretación: Nadia Beugré, Hanna Hedman y la participación especial de mujeres de Barcelona
Interpretación musical: Manou Gallo
Asesoramiento artístico y diseño del sonido: Boris Hennion
Diseño de la iluminación y escenografía: Erik Houllier
Regiduría e iluminación: Anthony Merlaud
Acompañamiento del trabajo con las mujeres de Barcelona: Aïda Colmenero
Distribución en España y Portugal: Africa Moment
Management en giras internacionales: Studios Kabako / Virginie Dupray
Producción asociada: Latitudes Prod.
Producción local: Eva Garcia @comuart_bcn